Gestión Ontológica Organizacional

Nuestra propuesta considera intervenciones sistémicas que tienen como objetivo alinear a los ejecutivos y a la organización a diseñar y generar un futuro prometedor, mediante la creación de una estrategia funcional que esté conformada de compromisos y una cultura de rendición de cuentas que la nutran

¿Qué es una organización?

Una organización se puede definir como un conjunto de personas que interactúan para generar resultados.

Esta definición sencilla pareciera no serlo al momento de gestionar e identificar con precisión el enfoque, lo importante, las conversaciones, los acuerdos, las acciones, las relaciones, los recursos y los planes. En general los esfuerzos necesarios de todas las personas y áreas involucradas para obtener los resultados que se desean.

Lograr que las conexiones y sinergias sucedan con efectividad es imprescindible, por tanto requieren: observar, diagnosticar, analizar e intervenir de manera sistémica

Empleamos diversas aproximaciones y herramientas que enriquecen y sustentan nuestras intervenciones, siendo una de ellas el *Modelo de Competencias de Gestión Ontológica, que considera 5 dominios fundamentales en la gestión efectiva.

La suma de las indagaciones (durante la fase del diagnóstico), adicional a la información relevante que obtenemos de la aplicación del Test de Competencias de Gestión Ontológica, constituyen el punto de partida de nuestra intervención, lo que contribuye a optimizar los procesos de desarrollo profesional y organizacional.

Medimos los desplazamientos que se van generando durante el proceso, destacando los beneficios y el retorno de la inversión en el desarrollo.

Resultados Esperados:

  • Desarrollo de competencias de efectividad en la acción organizacional en estos 5 dominios
  • Alineación de la organización a una visión compartida y principios rectores
  • Características culturales definidas que sustenten las estrategias
  • Identificación de los desafíos de alto impacto
  • Diseño de estrategias conforme a los desafíos declarados
  • Alineación de capacidades organizacionales
  • Identificación de impulsores estratégicos
  • Generación de planes de acción priorizados con responsables
  • Implementación de estructuras conversacionales efectivas
  • Instalación de nuevas prácticas y comportamientos organizacionales
  • Implementación de una cultura de gestión por compromisos
  • Desarrollo de una cultura de rendición de cuentas y cierres de ciclos «declaración de satisfacción»
Gestión Ontológica

El éxito organizacional radica en el compromiso y alineación efectiva de todo el sistema que lo conforma.

Scroll al inicio
× ¿Cómo puedo ayudarte?